Mostrando entradas con la etiqueta Colores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colores. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 12

Un museo con hermosa decoración

En esta ocasión hablaremos del reconocido fotógrafo Bas Meelker holandés, que se ha especializado en retratar naturaleza y paisajes. Meelker fue el encargado de crear una serie de fotos del Museo Groninger, conocido por sus coloridas y exuberantes salas y decoración interior a cargo del famoso artista italiano Alessandro Mendini, quien le plasmo un sentido muy atractivo digno de una experiencia inspiradora que invita a visitar este recinto.






Fotos por Bas Meelker.

sábado, julio 5

Personajes caricaturescos en todo tipo de lugares

En esta serie llamada “Stop Watch” de la artista holandesa Tineke Meirink, podemos ver que a veces es más divertido pensar en cosas que no están ahí para que nuestro día sea más entretenido.
Meirink fotografía objetos que vemos todos los días, objetos que pueden llegar a ser bastante feos o monótonos y les agrega personajes caricaturescos para hacerlos hermosos e inusuales. De esta manera la artista juega con el entorno de las ciudades y les pone un poco de diversión.
Es muy interesante cómo estos dibujos nos recuerdan que nuestra imaginación puede estar activa en cualquier momento  y que nos podemos divertir en cualquier lugar que estemos.









Alimentos cortados por la mitad

El fotógrafo de alimentos con sede en Nueva York  Beth Galton y estilista de alimentos Charlotte Omnès han creado esta impresionante serie de fotografias que muestran diferente tipo de comida que presenta un corte por el centro.
Empezaron a cortar los alimentos como fideos, helados y una taza de café y vieron que el lado del mundo que representaba una figura cortada a la mitad mostrando su contenido interno era tan interesante que decidieron continuar con otros tipos de alimentos.







Más de su trabajo se puede encontrar aquí

jueves, junio 26

Personas atravesadas por barras de Neón

El artista neoyorkino Aakash Nihalani creó “Landline“, un performance/instalación en la que explora temas como el aislamiento y la interacción del hombre con la comunidad. La serie que fue montada al aire libre, consiste en la colocación de diversas barras de colores neón que atraviesan a diferentes individuos, conectándolos entre sí, con el fin de dar a entender que son extensiones del paisaje urbano.


Dichos sujetos examinan dentro de sus propias entrañas y conexiones con el propósito de representar una expresión visual del aislamiento y de la forma en como éstos interactúan con la comunidad; ya que, -según el artista- “las personas pasan demasiado tiempo dentro de su propio mundo virtual”, por lo que éstas obras representan una conexión del mundo real con el mundo virtual.


Las  piezas fueron realizadas a mano por el artista, gracias al empleo de cinta fluorescente y papel y plástico corrugado, además de la utilización de un sistema de suspensión magnética que las ata a las camisetas de los participantes.
Influenciado por la arquitectura citadina, así como por el hecho de que los colores y tonos que hay en el medio ambiente, son siempre de colores neutrales; para el artista, el uso de colores brillantes le permite destacar dentro de cualquier paisaje, como si con sus obras rotulara el panorama urbano.









Además de que al artista, los trucos de magia y las ilusiones ópticas siempre le llamaron la atención desde niño, por lo que siente que todas las cosas actualmente están manipuladas por visiones alternativas, que recrean un espacio positivo y negativo del paisaje urbano.


 DFC

lunes, junio 23

Original Graffiti con Césped

Anna Garforth presenta una serie de graffitis realizados de una manera increíble y nada convencional.
La artista sustituyó el color de la pintura en aerosol y sus químicos por un material natural y orgánico; el musgo. De esta manera, ella crea diseños sobre paredes que brotan por sí sólos con el paso del tiempo, de una manera orgánica.

El proceso que requiere realizar una pieza así es complicado y ha habido varios que han intentado imitarlo sin éxito. La artista dice que es un secreto que ha adquirido gracias a años de trabajo con el material y que compartirlo no es posible.







Osos Polares hechos de Plumas de Colores

La artista italiana Paola Pivi presenta su más reciente exposición titulada “Ok, you are better than me, so what?” para la galería Perrotin en Nueva York.


Pero a pesar de tener un título un tanto apático, las piezas que componen esta exposición son extremadamente llamativas tanto por su tamaño como por sus colores.
Hablamos de ocho esculturas de osos polares de tamaño real, que además son lo primero que se ve cuando se entra a la galería. A los osos, Pivi les cambió el pelaje por uno compuesto de plumas de colores fosforescentes y neón que capturan inmediatamente la vista del espectador.
Estos masivos animales se encuentran a lo largo de las habitaciones en poses que probablemente un oso polar tomaría, acostados o conviviendo entre ellos.
Desde que se montaron estas esculturas han sido la sensación, lo cual no es raro, tan solo de ver las fotos de estas vibrantes figuras notamos la personalidad y el encanto que Pivi impregnó en sus esculturas. Ciertamente sería genial verlas en vivo y daría una experiencia muy distinta, así que si alguien está por Nueva York ojalá se puedan dar una vuelta.












 

Mexico. DF

Contacto

Equipo

  • Respondones