Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 27

La Casa de UP en la Vida Real

Up: una aventura de altura, la película animada producida por Walt Disney y Pixar que se estrenó en 2009 y ganó dos premios Oscar, llenó de emoción las salas de cine e inundó de sueños a todos los espectadores. 



La película presenta a Carl Fredricksen, un anciano quien se siente sólo luego de la muerte de su compañera de aventuras: Ellie. Él se niega a abandonar la casa en la que pasó los mejores momentos de su vida; ante la presión de la construcción que amenaza su seguridad y la de su patrimonio, decide hacer despegar su hogar con globos para cumplir la promesa hecha a su difunta esposa. La mayor aventura de su vida le espera con sorpresas que lo harán volver a él mismo. 




Como prueba de que lo imposible no existe, National Geographic recreó la casa flotante de UP y lo hizo para la serie de NatGeo: How Hard Can it Be?, y aunque este enorme experimento representó un gran esfuerzo por parte del equipo de producción y varios voluntarios quienes se unieron a la causa, valió la pena demostrar al mundo que soñar no cuesta nada y que el camino al éxito se puede hallar con esmero.





La casa amarilla fue construida a escala con medidas de 16 metros cuadrados de base y 18 metros de alto; se diseñó a partir de materiales ultraligeros, entre estos: aluminio para aviones y madera. Sin uso de efectos especiales y con poco más de 300 globos meteorológicos inflados con helio, fue suficiente para elevar la ligera estructura habitada por dos personas quienes controlaron la situación. 



El proyecto fue un éxito total, la casa se elevó más de lo esperado y por eso fue preciso soltar algunos globos y aligerar con algunas pesas ubicadas debajo de la estructura, logrando con esto la altura ideal de 3 kilómetros. Los pasajeros de la casa amarilla, quienes sembraron toda la confianza en el proyecto, flotaron durante una hora sin paracaídas y tanto ellos como la casa aterrizaron sanos y salvos.

domingo, junio 22

Ilustrando Iconos de la Cultura Pop

El estudio de diseñadores DKNG (Dan Kuhlken y Nathan Goldman) realizo varias ilustraciones referidas a través de los iconos de las películas y series esenciales de la cultura pop: Desde los Caza fantasmas hasta Volver al Futuro. Forman parte de las mas de 50 ilustraciones iconicas. Una serie de  impresiones magníficas limitada a 100 copias por ilustraciones para su adquisición.
























miércoles, junio 4

Personajes famosos se vuelven obesos

Alex Solis es el autor de esta serie que lleva por nombre "famous chunkies” de ilustraciones que nos muestran a varios personajes animados, superhéroes de películas y series convertidos en personas obesas.


El creativo artista anteriormente realizó un libro para niños sobre signos y lenguaje, pero después quiso hacer algo más divertido donde incluía a los personajes que todos conocemos para ponerles su toque cómico.

Aquí una galería de los obesos:

















lunes, junio 2

Frozen al estilo Tim Burton

El llamativo estilo de Tim Burton ofrece diversas lecturas, esta vez la película Frozen, Congelando una aventura, Disney.


La artista japonesa Yoko creó una serie de dibujos basándose en la multi premiada película de Disney  Frozen una aventura congelada al estilo tan peculiar y característico de Tim Burton. Los resultados fueron gráficos bastante interesantes como llamativos donde el clima frío y el medio de vida le da un incremento en intensidad asi como de tonos fuertes, ademas de composiciones propias características que ofrece el estilo.







Puedes seguir mas de Yoko en Su Tumblr

 

Mexico. DF

Contacto

Equipo

  • Respondones